Tarea 2. Elabora unMapa de Aprendizaje(mapa conceptual, mapa mental, mapa semántico) de la división de la estadística. Da un clic en los siguientes hipervínculos:
Calculadora Científica y Software en el curso de Estadística
La utilización de una calculadora científica para operar las fórmulas estadísticas es de vital importancia. Para nuestro curso hemos elegido la calculadora Casio fx-570 MS u otra superior que contenga las opciones estadísticas de datos de una y dos variables, la Distribución de probabilidad, nPr y nCr, x!, números aleatorios y ecuaciones simultáneas. Lo anterior debido a las ventajas y funciones que son empleadas en la Estadística I y II.
El siguiente hipervínculo presenta algunos manuales que pueden ser descargados para orientar los cálculos.
Iniciaremos el 2010 con la Estadística II de 5o. Perito Administración de Empresas del Colegio Jesús Rey de Gloria. Vamos a dedicarles este espacio virtual y mediar el aprendizaje de la estadística inferencial, lo fundamental es compartir y vivenciar lo práctico de este curso, y el valor agregado: gratis. Esta gratuidad permite colaborar con la apertura que va tenendo el Internet. Por ejemplo, este blog es una oportunidad de que el conocimiento llegue a más personas, esta difusión busca de que más personas tengan contacto con la Estadística y de una manera más sencilla, al grano y clara. Sabemos que es posible una nueva educación que llegue más allá de las fronteras, donde los sistemas educativos capacitarán a los individuos desde lo virtual, sin importar la edad, la nacionalidad, la hora y la distancia. En un clic, se abrirán oportunidades y podrán certificar u homologarse, sin tanto procedimiento ni costo. Llegará ese momento donde la misma universidad redireccionará su misión y visión, existir para los "otros", los olvidados, los marginados de las calidades educativas. Sin más inspiración epistemológica que "EDUCAR EDUCÁNDOSE", y gozar de este encuentro con la bendición de Dios, tenga Usted respetable peregrino, visitante, usuario, seguidor, nativo o inmigrante digital... una cálida y afectuosa Bienvenida.
Este blogEstadística Inferencialnos será de gran utilidad en esta experiencia del navegar estadístico, así que pueden explorarlo, dudar, consultar, contrastar, reformular y valorar el contenido a la luz de otras fuentes del conocimiento.
Recuerda que utilizaremos diferentes WEB, textos variados, y como guía conductor el texto:Estadística Elemental, lo esencial. Robert Johnson y Patricia Kuby. Segunda edición. México: Thomson. 2004.
Si tienes la primera edición no hay problema, únicamente varía el número de los ejercicios. Y si no lo tienes, no importa, habrán direcciones de Internet disponibles para la consulta de material,
Tomen en cuenta que este espacio virtual será un apoyo de orientación y de profundización, contando con un acceso a la Plataforma Dokeos. Donde podrá seguir los siguientes pasos:
Escriba sus datos y luego le enviaran una dirección de acceso a su correo electrónico, que deberá activar.
Activada la cuenta en la plataforma Dokeos, proceder a ingresar sus usuario y clave, para luego seleccionar el curso que le interesa: ESTADÍSTICA II. Y con esto tendrá pleno acceso al curso.
Ya dentro del curso, podrá acceder a todo el maaterial disponible, así como exámenes y subir tareas.
Para saber como manejar Dokeos desde el estudiante, de un clic en el siguiente enlace:
Todas las aplicaciones se conectan a la realidad glocal (global y local) para sentirle el sabor al aprendizaje.
Así que iniciamos con las primeras pruebas este jueves 5 de noviembre de 2009.
Pueden realizarconsultasdel material de apoyo de Estadística II, , aprovéchenlo.
Haz CLIC en el siguiente enlace para tener referentes de cómo APRENDER A ESTUDIAR(clic) y fortalecer tus hábitos de estudio.
Mientras llega este ansiado y esperado momento vamos a repasar algunos Conceptos básicos de la estadística, les dejo tres videos:
La aplicación del Teorema del Límite Central (TLC) implica que una conjunto de datos tiende a seguir una distribución normaly aplicar varias medidas estadísticas inferenciales como la Z y la t de student. Las siguientes direcciones permiten apreciar las aplicaciones prácticas del TLC.